Técnicas viscerales
¿Qué son las técnicas viscerales?
Las técnicas viscerales, u "osteopatía visceral" son un conjunto de técnicas realizadas en los diferentes órganos del cuerpo humano.
Principio del tratamiento
Las vísceras son los órganos que llenan las cavidades del cuerpo como la cavidad torácica, abdominal y pélvica.
La osteopatía actua sobre los órganos como el hígado, el estómago, los pulmones, el corazón, los intestinos, los riñones, el sistema urogenital, etc..
Todos estos órganos están conectados entre sí y con los músculos y las estructuras.
El osteópata siente bajo sus dedos un tejido que ha perdido su elasticidad y contractibilidad. Esta tensión mecánica perturba la buena movilidad y la función de los tejidos circundantes, lo que causa una lesión membranosa.
Estas lesiones son a menudo consecuencia de un traumatismo directo e indirecto, un factor psicoemocional o secundario a una enfermedad inflamatoria.
Un tejido o una membrana que ha perdido su elasticidad crea un problema mecánico general y luego la aparición de un síntoma.
El tratamiento
El osteópata, después de un interrogatorio completo, investigará la movilidad de los órganos, pero también la de los tejidos vecinos y cavidades.
Confia en los síntomas del paciente, pero también en lo que siente bajo sus manos.
Según esto, trabajará en:
- el vínculo entre las vísceras y sus puntos de sujeción
- El funcionamiento intrínseco de los orgános
- la inervacion de los órganos: los nervios que son conectados a los órganos emergen a lo largo de la columna vertebral (sistema que aumenta la frecuencia cardíaca, dilata los bronquios, ralentiza el sistema digestivo y dilata la vejiga entre otras cosas, pero también en la base del cráneo (sistema que ralentiza la frecuencia cardíaca y activa el sistema digestivo entre otras). Entonces, para tener una acción sobre el sistema visceral, el osteópata puede trabajar en la columna vertebral y al nivel del cráneo.
¡Una armonía entre estos 2 sistemas neurológicos ayudará al buen funcionamiento visceral!
- ¿Para quién es el tratamiento?
A cualquier tipo de paciente, desde el bebé hasta la persona mayor.
El osteópata va a excluir cualquier patología que requiera atención médica.
- No dude en consultar a su osteópata si tiene este tipo de síntoma:
- Funcional:
Problemas respiratorios (pulmones), presión en el pecho,
Problemas de tránsito (intestino delgado y / o colon), estreñimiento, diarrea, síndrome del intestino irritable, enfermedad por reflujo gastroesofágico (en adultos y bebés), distensión abdominal, flatulencia,
Piernas pesadas, ...
Dolores de reglas, trastornos de fertilidad, infecciones urinarias repetidas, etc.
- Estructural:
Dolor en la pelvis, sacro o coxis, dolor lumbar persistente que no se alivia con el tratamiento musculoesquelético, dolor de espalda, dolor costal, dolor cervical, ...
¡Porque es muy posible que sea necesario un tratamiento visceral!
Otras técnicas..


