Adultos
Para los adultos como para menores o mayores el funcionamiento de la osteopatía es lo mismo, la osteopatía trata el dolor que proviene de trastornos funcionales, teniendo en cuenta al paciente como un todo (cuerpo, psique, antecedentes, entornos y hábitos).
A cualquier edad, nuestro cuerpo sufre traumas, transformaciones y a medida que pasa el tiempo los ligamentos pierden su elasticidad, los cartílagos tienden a desgastarse y sin actividad física puede haber una pérdida de movilidad.
Esta evolución normal puede causar dolor osteoarticular y / o muscular.
Las acciones diarias, la mala postura, los movimientos repetitivos, el estrés, el trauma físico y emocional son factores que pueden acelerar este desarrollo y causar trastornos funcionales y dolor.
La osteopatía ayuda a encontrar los orígenes de los desequilibrios y el dolor consecutivo.
También se puede usar preventivamente para garantizar la preservación de la buena salud.
En resumen, puede consultar a un osteópata para:
- Tratar dolor de espalda (cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia o lumbago) o de pelvis
- El dolor resultante de un traumatismo (esguince, luxación, subluxación, desgarro muscular, …)
- Tratar dolores de cabeza (neuralgia, cefaleas de tensión, migrañas, …)
- Tratar trastornos de otorrinolaringológicos
- Tratar vértigo, ansiedad, estrés, trastornos del sueño, artrosis, pérdida de la movilidad articular
- Tratar trastornos digestivos (reflujo gastro-esofágico, el vientre hinchado, dispepsia, estreñimiento, diarrea, dolor abdominal, …)
- Tratar trastornos ginecológicos (períodos irregulares, períodos dolorosos, …)
- Tratar trastornos urinarios
¿Cómo trabajamos?
Mi estilo de osteopatía se caracteriza por ser suave, con un enfoque global haciendo uso de técnicas que varían con cada paciente y su motivo de consulta.



Adultos
Adultos – roe – osteopatía