teletrabajo buena postura osteópata

1 octubre 2020 | Blog

Teletrabajo : cómo promover una buena postura

Teletrabajo : cómo promover una buena postura

Las pantallas han probado ser las principales acaparadoras de nuestro tiempo.

Pasamos de la computadora a la tablet sin previo aviso y no desatendemos el teléfono celular.

Para empeorar esta situación, la coyuntura actual de la pandemia por COVID-19 nos ha llevado a modificar nuestra vida laboral. En la actualidad, el teletrabajo se ha convertido en la realidad de mayor implementación en las empresas.

Lo que debemos saber ante esta situación es que si no adoptamos la postura correcta frente a nuestras pantallas, nos exponemos a una serie de dolencias que harán nuestra jornada prácticamente insostenible.

Dolencias derivadas de una mala postura frente a nuestras pantallas

Una mala postura ante nuestras pantallas es algo a lo que estamos más expuestos que nunca.

La pandemia no solo nos ha confinado en casa a los efectos de llevar adelante el teletrabajo, sino que también el entretenimiento ha quedado cercado dentro de las cuatro paredes de nuestro hogar.
Por lo tanto, las probabilidades de adoptar una postura inadecuada no residen únicamente
por usar una mala silla frente al ordenador o, peor aún, por usar mal la silla frente a él.
Trabajar en el sofá se ha convertido en costumbre para muchos de nosotros, algo que, tarde o temprano, nos llevará directamente a las siguientes dolencias:

  • Dolor en la zona cervical
  • Dolor de hombros
  • Fatiga
  • Dolor de espalda
  • Dolores de cabeza

¿Es evitable padecer estas dolencias?

Sí, lo es. Solo necesitas seguir las siguientes recomendaciones y podrás evitar o aliviar el dolor de cuello, el dolor de espalda y las demás molestias.

La mejor postura frente al ordenador

La clave para adoptar la postura correcta mientras nos desempeñamos en el teletrabajo radica en la alineación de la columna vertebral. Debemos ser especialmente cuidadosos con la zona cervical, ya que es la que más se resiente si volcamos el peso de nuestra cabeza hacia atrás o hacia adelante.
Para lograr esto, no basta con adoptar la postura y creer que esta se quedará allí si es que no hemos tomado los recaudos correspondientes para que sea el propio cuerpo y el ordenador los que garanticen dicha alineación.

Por lo tanto, cada vez que te sientes frente al ordenador, asegúrate de que tengan lugar las siguientes condiciones:

  • Pies apoyados de forma plana en el suelo (puedes ayudarte con un taburete a la hora de desempeñar el teletrabajo).
  • Pelvis alineada y apoyada en la parte trasera del asiento
  • Pantalla acomodada de forma tal que quede frente a tus ojos (que no debas inclinar la cabeza hacia adelante para ver mejor sus contenidos).
  • Hombros relajados
  • Mouse y teclado a una altura tal que no debas elevar los hombros para
    utilizarlos. A su vez, conviene que estén lo más juntos posible.

Si no dispones de una buena silla y del escritorio adecuado para teletrabajar, consulta con tu empleador si es posible que disponga de estos elementos para atender tu confort y cuidar tu salud.

¿Por qué el dolor de cuello persiste?

Es posible que hayas hecho todo absolutamente a la perfección y tu dolor de cuello y tu dolor de espalda persistan.
Ante un caso tal, puedes estar atravesando por una etapa de bloqueos y tensiones musculares que no llegará a su fin si no descubres su causa.
Un osteópata es quien te podrá ayudar a determinar si, por ejemplo, se ha formado entre tus músculos del cuello y los de los ojos, lo denominado «bucle reflejo» o ayudarte a encontrar un buen equilibrio.
Consulta hoy mismo con un profesional de la osteopatía para salir de dudas y encaminarte hacia tu bienestar.

Los beneficios de consultar a un osteópatavideo : postura correcta ante el ordenador

Authors

Elfie Prissette

Osteópata Graduada en el Institut Dauphine d’Osteopathie