urgencia osteopatía, urgence ostéopathie

5 mayo 2020 | Blog

Urgencia de osteopatía en Barcelona

¿Qué es una urgencia en osteopatía?

Seguramente ya tuviste un episodio o conoces a alguien que ha sufrido algún dolor muscular de repente, en plena actividad, haciendo un esfuerzo un poco diferente o a veces después de haber tenido una mala posición prolongada.

Puede ser un pinchazo lumbar al agacharte o ese intenso dolor de cuello al despertarte.

Pasa a veces, que los dolores aparecen en el momento poco oportuno y es complicado de esperar hasta el día siguiente.
De hecho, en lo posible y si el dolor lo permite, es mejor de consultar un osteópata rápidamente para aliviar el dolor, evitar que se instala compensaciones y que se agrave.

Tenga cuidado de no confundir la emergencia osteopática con la emergencia médica.
Su pronóstico vital no está en juego durante una emergencia osteopática.
Si tienes alguna duda, contactas a su médico primero, quien confirmará si se trata de una emergencia médica o no.
La emergencia osteopática es un trastorno funcional que le impide moverse o realizar sus tareas diarias habituales.

¿Qué situaciones pueden considerarse de urgencia de osteopatía?

Estos son algunos casos por los que deberías solicitar una cita rápidamente:

Dolores repentinos agudos o que puedan dejar inmovilizada a la persona
Cefaleas intensas o mareos (después de haber visto a su medico)
Cervicalgia, dorsalgia o lumbalgia aguda
Ciática fuerte
• Trismus mandibular (dificultad para abrir la mandbula)
• …

Las 3 etapas de la consulta de urgencia:

1- Evaluación, mediante interrogatorio y pruebas clínicas y ortopédicas, de si su caso clínico es compatible con la osteopatía o si es una emergencia médica o que la osteopatía no pueda ayudar.

2- Alivio, utilizando técnicas suaves adaptadas al dolor. El objetivo de esta sesión es poder restaurar un mínimo de movilidad y, según la reacción del cuerpo, reducir el dolor. La efectividad de la sesión depende de la multitud de factores y es cierto que sera necesaria una segunda sesión.

3- Prevención. El objetivo de su osteópata es que el dolor no regrese rápidamente. La osteopatía tiene un papel preventivo para evitar que vuelva de nuevo el dolor agudo.
Para esto, no solo trabaja en la parte dolorosa, si no todo lo que puede tener un impacto. Le brinda buenos consejos para evitar una recurrencia y, si es posible, adoptar una mejor rutina para su cuerpo.

Solicitar una cita

Authors

Elfie Prissette

Osteópata Graduada en el Institut Dauphine d’Osteopathie