6 mayo 2019 | Blog
Dolor de espalda: La lumbalgia
El dolor lumbar es el dolor localizado en las vértebras lumbares, que se encuentra en la parte inferior de la columna vertebral.
El lumbago es la forma aguda del dolor y dura una o algunas semanas.
Se considera crónico, el dolor lumbar, cuando dura más de 3 meses. 50 a 85% de la población sufrirá al menos una vez en su vida de dolor lumbar.
La columna lumbar
Se encuentra entre las vértebras dorsales y la pelvis. Tiene un amplio rango de movimiento.
En flexión / extensión, en rotación derecha / izquierda y en inclinación derecha / izquierda.
Hay 5 vértebras lumbares y son más anchas que las otras vértebras, ya que tienen que soportar más peso que las otras.
Por la misma razón, a menudo encontramos hernias de disco en este nivel y un lumbago tendrá un gran impacto en la vida diaria.
Tipos de dolor lumbar
Dolor lumbar sintomático:
En el 10% a 15% de los casos de dolor lumbar, este se debe a una enfermedad, una infección, un cáncer, una fractura, una malformación …
Gracias a una entrevista completa, el osteópata podrá decirle si el dolor es el signo de una enfermedad y si es necesario hacer exámenes adicionales.
En caso de dolor lumbar sintomático, es el tratamiento de la enfermedad asociada con el dolor de espalda que va a hacer que el dolor desaparezca.
Dolor de espalda baja común:
Acá el dolor lumbar no es un síntoma de una enfermedad.
Proviene de una evolución mecánica normal en el tiempo, común a toda la población.
Existen 3 tipos de dolor lumbar común según su duración y, por lo tanto, su evolución:
- Crónico: dolor lumbar durante más de 3 meses.
- Agudo: que dura menos de unas pocas semanas (a menudo menos de 7 días)
- Recurrente o reincidente: una serie de episodios agudos que ocurren más o menos regularmente y se repiten durante períodos de varios meses a varios años.
Osteopatía y Lumbago
El dolor lumbar es uno de los motivos más comunes de consulta en osteopatía.
En 2013, un estudio(1) comparó la efectividad de la osteopatía con placebo en el tratamiento del dolor lumbar crónico. Los resultados mostraron un mayor alivio del dolor después del tratamiento osteopático que con el tratamiento con placebo. Los pacientes que recibieron tratamiento osteopático luego usaron menos analgésicos. Otro estudio(2) mostró que la intensidad del dolor lumbar crónico disminuyó.
El osteópata tiene en cuenta todo lo que pueda afectar el área lumbar, todo lo que sea musculoesquelético, visceral y postural.
El osteópata puede trabajar con todo tipo de técnicas: tratamiento del eje craneosacral, energía muscular, osteopatía visceral, osteopatía estructural.
Fuentes:
1. Licciardone JC, Minotti DE, Gatchel RJ, et al., Osteopathic manual treatment and ultrasound therapy for chronic low back pain: a randomized controlled trial, Ann Fam Med, 2013
2. Licciardone JC, Kearns CM, Minotti DE, Outcomes of osteopathic manual treatment for chronic low back pain according to baseline pain severity: results from the OSTEOPATHIC Trial, Man Ther, 2013
Miembro del ROE – Saber mas sobre la cervicalgia